domingo, 8 de marzo de 2009

POETISA- Kreando Konciencia a Través del Rap



Rap chileno desde concepcion...no los conocia pero don mandrake me presento su disco " kreando conciencia " por msn...muy buen disco, aka su space.

http://www.myspace.com/poetisamc


Descarga:

http://www.4shared.com/file/91355235/c9abec24/POETISA---Krean

DIRECCION PROHIBIDA- INSPIRACION

Direccion prohibida con su disco "inspiracion" abrieron muchas puertas en el ambito musical de procedencia "alicante,España"... que para mi gusto es el mejor disco...mas info en su space http://www.myspace.com/direccionprohibidarock

Descarga:

http://www.4shared.com/file/91786587/b0aa6b0f/_2004__Inspiracion.html

ENVIDIA KOTXINA-DIFICIL SER HUMANO

Envidia kotxina esta de tour por españa...habian rumores de presentar su ultimo disco por latinoamerica pero esos son rumores no mas... este disco es del 2008 "Dificil ser humano"... esta raviozo y con las mismas ganas de decirnos que son los de siempre... es un lujo aun tener a esta banda tocando dentro de nuestros oidos.

Descargar:

http://www.4shared.com/file/91766715/33d2db65/_2008__Envidia_kotxina_-_Dificil_Ser_Humano.html

martes, 3 de marzo de 2009

LA TECNIKA "Amor material "


LA TECNIKA "Amor material "

destapa tus oidos y escucha lo que ignoras... este es un buen disco que en si no sale de lo comun pero que si habla encontra de esa postura ignorante de toda esa moda ke esta llevando este mundo.

Descarga:

http://www.mediafire.com/?wtqyzwxnumn

LLORANDO EN EL DESIERTO

LLORANDO EN EL DESIERTO

Primer y segundo disco de esta ya conocida banda madrileña...de paso estara por latinoamerica... para mi punto de vista son mas que musica, hay arto material en sus letras...

si aun no la conoces... dale a descargar.






*LLORANDO EN EL DESIERTO vol.1

http://www.mediafire.com/?njm2ntjc4od



*LLORANDO EN EL DESIERTO " Dos en medio de la nada "

http://www.mediafire.com/?zwumonyomog

jueves, 26 de febrero de 2009

Los miserables



Los Miserables es una banda surgida en la comuna de El Bosque, en Santiago de Chile. Se forma el 26 de junio de 1990, como una forma de protestar contra la dictadura de Pinochet y la nueva democracia. Su tendencia musical en ese entonces se enfocaba en la música punk con lírica política, inspirados en bandas como The Clash, La Polla Records, Kortatu, etc. En ese año graban su primer demo titulado "Ritmo Marginal" y tienen su primera tocata teloneando a la emblemática banda del punk "Fiskales Ad-Hok", en el Cuerpo de Bomberos de La Bandera.

En 1991 editan su primer disco con el sello independiente Liberación y se titula "¿Democracia?". Poco a poco se hacen conocidos en el ambiente punk local, lo que los lleva a firmar el 7 de septiembre con el sello Alerce, luego de haber sido estafados por su sello anterior.

En 1992 lanzan su disco "Futuro Esplendor", dando a conocer singles como "Declaración de Intransigencia". El lanzamiento se lleva a cabo el 11 de diciembre, en la comuna de El Bosque, ante dos mil personas.

En 1993 lanzan su disco "Pisagua 1973", que era una reedición del disco "¿Democracia?" con dos canciones nuevas. Se dan a conocer canciones como "Hey usted" y "Pisagua".

En 1994 lanzan su disco "Te mataré con amor", disco menos punk pero más potente, con letras polémicas que aludían a las guerrillas de ETA, la Intifada, los presos políticos, las barras de equipos de fútbol, etc. Este disco incluía el tema "Plegaria a un labrador" de Víctor Jara, convirtiendo a los Miserables en la primera banda rock en tributarlo. El lanzamiento del disco fue hecho exclusivo para periodistas e invitados en la Sala SCD. Fueron muy mal recibidos por la prensa, catalogados de soeces.

En ese mismo año comparten escenario con Attaque 77, Negu Gorriak y Los Fabulosos Cadillacs.

En 1995 lanzan su primer disco en vivo titulado "Pirata". Allí participa Fermin Muguruza en la interpretación de "Nicaragua Sandinista", canción de Kortatu de la cual es autor.

En 1995 lanzan su primer disco exclusivo de covers titulado "Sin dios ni ley", homenajeando a grupos punk y ska del gusto de la banda. De ahí salieron temas muy conocidos como "Tu Alma Mía" de Todos Tus Muertos o "Quiero ver" de La Polla Records.A finales de este año se unen a la banda Alvaro Prieto y Francisco Silva,tocando por primera vez en el Court central del Estadio Nacional. En 1997 es lanzado ese mismo año por la banda, titulado "Cambian los payasos... pero el circo sigue". De este disco salieron canciones que se dieron a conocer masivamente como "Los dos gallos" (en ese tiempo llamada "Gallo Rojo") o "N.N".

En 1998 pasan a la multinacional Warner Music, específicamente a su filial Bizarro Records. Graban su disco "Miserables" (también conocido como "Disco negro") en País Vasco junto al productor de La Polla Records, Mariano Goñi, quien influye en su estilo musical. De un sonido rudimentario y básico, pasan a dotar de potencia a su música. De ese disco aparecieron temas emblemáticos de la banda como "Skada vez peor", "Progreso", "Leo Catán" o "Al otro lado del sol".

En ese año, Claudio García (líder del grupo) sufre de la bacteria asesina en su pierna, al volver a Chile. Durante el tiempo en que estuvo indispuesto, su lugar en la batería fue tomado por Cristóbal González, baterista de Santo Barrio.

En 1999, "Tribi" deja la banda. Claudio por su pierna debilitada, decide no tocar batería y dedicarse a la voz líder. Es integrado Rodrigo "Rorro" Silva a la batería, hermano de "Fiko". Ese año, con el regreso de Claudio, graban en vivo su disco "Retroceder nunca", en la Discotheque "Laberinto". Ese mismo año lanzan su disco en vivo titulado "Rendirse jamás", el cual explora versiones acústicas de sus canciones emblemáticas. Ambos discos serían recopilados en el año 2000, extrayendo las mejores canciones, en el disco "Retroceder Nunca - Rendirse Jamás".

En el 2000 lanzan "Date cuenta", con una sonoridad similar a su disco "Te mataré con amor", con canciones muy potentes, letras políticamente potentes, claramente de la izquierda política. De ese disco salen temas conocidos como "Atrapado" o "Chow Chow Sen" (cover de la canción "El Scorcho" de Weezer, arreglado por Patricio Silva).

En el 2001 lanzan "Gritos de la Calle", un disco que lo hace volver a sus inicios en cuanto a lo musical. De ese disco salen temas conocidos como "Carta Marina" o "Decomiso".

Luego de su presentación en las "Raras Tocatas Nuevas" de la Radio Rock and Pop, lanzan su disco "Pasión de multitudes" 2003, en el cual, sus catorce temas tienen una temática de comparación del fútbol con la realidad actual del país.

En el 2004 lanzan su DVD en vivo titulado "Por los que ya no están", junto a un disco recopilatorio llamado "El ruido de nuestras vidas" donde aparecen temas tanto inéditos como también canciones emblemáticas del grupo, en vivo y en estudio. En este disco podemos destacar el single inédito "La noche".

En el 2005 lanzan un nuevo disco de covers titulado "La voz del pueblo" (en alusión a una frase emitida por un intérprete latinoamericano en el Festival de Viña). La diferencia con "Sin dios ni ley", es que tributan a intérpretes más bien contestatarios, pero musicalmente distintos al Punk y Rock político que ellos realizan, se destacan en este disco, resaltando autores de la Nueva Trova Cubana y Nueva Canción Chilena, como Víctor Jara, Violeta Parra, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés. Se destacan: "Te doy una canción" (Silvio Rodríguez), "Te recuerdo Amanda" (Víctor Jara) y "Noticiero crónico" (Óscar Andrade).

En el año 2006 lanzan su producción "7 pecados capitales", que se destaca entre otros por la incorporación de bronces en algunas de sus canciones y por incorporar siete temas de las bandas alternativas de los integrantes del grupo ("Perro Loko", de Francisco Silva y Patricio Silva; "Tuareg", de Claudio García; King of Way, de Óscar Silva). Ese año también celebraron sus quince años de trayectoria musical con un gran concierto que tuvo como invitados a Machuca y Los Violadores, desde Argentina.

En el año 2007 destaca su exitosa participación en el festival "Vive Latino Chile 2007". El 11 de septiembre lanzan el disco "Luna", en donde según ellos mismos: "muestran el sufrimiento que hasta el día de hoy viven miles de personas que en aquel 11 de septiembre de 1973 eran niños y debieron vivir una guerra que no era suya".

DISKOGRAFIA: los miserables
CONTRASEÑA:punkmusik.org


1992 - Futuro Esplendor

http://rapidshare.com/files/2440295/1992_-_Futuro_Esplendor.rar

1992 - 2006 Futuro Esplendor[reedicion]

http://rapidshare.com/files/2431529/Los_Miserables-_Futuro_Esplendor_1991-2006__reedicion_.rar


1993 -Pisagua 1973

http://rapidshare.com/files/2408096/Los_Miserables_-_Pisagua_1973.rar

1994 - Te Matare Con Amor

http://rapidshare.com/files/2422513/Los_Miserables_-_Te_Matare_Con_Amor.rar

1994 - 2006 Te Matare Con Amor[reedicion]

http://rapidshare.com/files/2429828/Los_Miserables_-_Te_Matare_Con_Amor_1993-2006__reedicion_.rar

1995 - Sin Dios Ni Ley By “Yoshi”

http://rapidshare.com/files/2407031/1995_-_Sin_Dios_Ni_Ley.rar

1996 - Pirata

http://rapidshare.com/files/3139995/Los_Miserables_-_Pirata.rar

1997 - Cambian los Payasos… pero el circo sigue

http://rapidshare.com/files/3112151/1997-_Cambian_los_payasos…pero_el_circo_sigue.rar

1998 - Miserables(disko negro) By “Yoshi”

http://rapidshare.com/files/3402156/1998_-_Miserables.rar

1999 - Retroceder Nunca, Rendirse Jamas

http://rapidshare.com/files/2405961/1999_-_Retroceder_Nunca_.rar

http://rapidshare.com/files/3119474/1999_-_Rendirse_Jamas_.rar


2000 - Date Cuenta

http://rapidshare.com/files/3124016/2000_-__Date_Cuenta_.rar

2002 - Gritos de la Calle

http://rapidshare.com/files/3127404/Gritos_de_la_Calle.rar

2003 - Pasion de Multitudes

http://rapidshare.com/files/3136781/Pasi_n_de_Multitudes.rar

2005 - La Voz Del Pueblo

http://rapidshare.com/files/3142459/Los_Miserables_-_la_voz_del_pueblo.rar

Skalariak

Skalariak es una banda de ska fundada en 1994 en Navarra (España) por los hermanos Juantxo Skalari y Peio Skalari. Sus letras son en castellano y euskera, y en su trabajo se puede encontrar también sonidos punk, reggae y otros ritmos. Hasta 2008, año en el que anuncian un paréntesis en su trayectoria, han publicado seis discos y han girado por España, Europa y América.
Skalariak nacen en Pamplona, de la mano de los hermanos Juantxo (voz) y Peio Skalari (batería). Grandes aficionados al ska y al reggae, editaron un fanzine e hicieron intervenciones en radios como DJs. Por fin, deciden poner en marcha un proyecto musical al que llaman Skalariak. Consiguen establecer la primera formación de la banda, compuesta por Javier Etxeberria (guitarra), Mario Memola (saxofón), Zara (teclados), Naiara Krutxaga (bajo), Marco Bellizzi (trombón) y David Orduña (trompeta).

Justo cuando empiezan a tocar en directo entran en contacto con la discográfica pamplonica Gor, que les ofrece grabar un disco. Además, esta toma de contacto permite a la banda introducir el tema "Txapeldunak" en el recopilatorio Latin Ska Vol. II (1996), que editó el prestigioso sello de ska Moon Ska Records.

En 1997 entran en los "Estudios XXI", de los hermanos Javier y Juan Antonio San Martín (técnicos de sonido), para grabar el que sería su primer disco: Skalariak (Gor), producido por Mario Goñi. El disco incluye "Txapeldunak" y "O neure herri", que también será el primer single del grupo. Los dos temas, junto a "Agur euskal herriari", están cantados en euskera, pero el resto de los temas del disco son en castellano. Juantxo y Peio toman las riendas del grupo, componiendo todos los temas, excepto las letras de los temas en euskera.

Comienzan las giras, por diversas ciudades de España, y comienzan a tocar por Europa en una mini-gira de diez días que les lleva a tocar en Francia e Italia. Durante estas giras se establece la actual formación, entrando Hiart Leitza en el puesto de Zara y Luisillo Kalandraka en el de Naiara. En la sección de vientos el único miembro original que queda es Mario Memola, pero en todos sus conciertos a partir de ahora utilizarán en directo a diferentes músicos a la trompeta y el trombón.

En 1999 aparece su segundo trabajo, Klub Ska (Gor), que será el primero de una trilogía de álbumes conceptuales: En la Kalle (Gor, 2000) y Radio Ghetto (BoaCor, 2003). En este caso la banda (ya con su alineación actual) se inventa un "Klub Ska" multicultural y multirracial, en que los "rude boys" pamplonicas se unen para hablar de política y fútbol y para escuchar sus temas jamaicanos preferidos. El sonido del grupo presenta una lógica evolución, debido sobre todo a la experiencia que como banda han acumulado en casi dos años de giras. En el disco aparece uno de sus temas más conocidos, "Sólo vivir", que también fue el single de presentación. Repiten para grabar en los "Estudios XXI" con los hermanos San Martín y Mario Goñi. Aparecen, como en todos sus discos, temas en euskera, los únicos que no compone la pareja Juantxo/Peio.

Entre los años 1999 y 2000 la banda inicia la presentación del disco. Giran por Madrid, Barcelona, Galicia y todo el País Vasco. Inician una segunda gira internacional pasando por Francia, Italia, Suiza y México, país que recorren tocando durante tres semanas.

En 2001 aparece su tercer trabajo En la Kalle, segundo de los discos conceptuales en el que la banda rompe el cerco del "Klub Ska" y acerca su propuesta a la calle. Para esta ocasión optan por grabar en los "Estudios Garate" de la mano de Kaki Arkarazo a la producción. El sonido es muy similar al conseguido en su anterior trabajo, el que el propio grupo define como "sonido Skalariak".

Haciendo realidad el título del disco y su propuesta conceptual, el grupo da sus primeros conciertos de presentación en actuaciones espontáneas en las calles de Pamplona (tocaron por las calles en Sanfermines), Barcelona o Bilbao. Vuelven a girar por España, Francia, Suiza (donde tocaron en los actos preparados para protestar por la cumbre del G8) e Italia. Aparecen ediciones europeas de Klub Ska (que se edita en Alemania por Mad Butcher Records) y En la Kalle (editado en Italia por Gritalo Forte Records, la discográfica de la Banda Bassotti). Las actuaciones espontáneas y diferentes reportajes, entrevistas y tomas en directo aparecerán recogidas en el vídeo Skalariak: Street's Ska (Gor, 2002).

En marzo de 2003 inician la grabación del que será su cuarto trabajo, Radio Ghetto, y con el que cerrarán la trilogía compuesta por Klub Ska y En la Kalle. Pero esta vez el trabajo viene de la mano de la discográfica-distribuidora madrileña BOA. Repiten en los Estudios Garate y con Kaki Arkarazo. Esta vez los temas en euskera también son obra de Juantxo y Peio, como el resto de temas del álbum. En este caso el disco gira en torno a "Radio Ghetto", desde la que los "rude boys" exponen sus inquietudes. Esta vez el radio de acción de la música se expande todo lo posible: empezó en el "Klub Ska", sacaron su propuesta "En la Kalle" y ahora toca expandirla a todos los lugares del mundo desde la "Radio Ghetto", la radio de la gente y del pueblo. El propio grupo pone en marcha una nueva experiencia comunicativa: nace Radio Guetto, desde la que el grupo pretende llevar a todas partes las culturas vasca y jamaicana, teniendo cada miembro del grupo un programa particular. Llegaron a emitir varios conciertos de Skalariak y programas en directo. Después de año y medio de emisiones, debido a diferentes problemas legales tuvieron que parar, pero el grupo está poniendo el proyecto de nuevo en marcha.

La banda presenta el nuevo disco por todo España, pasando por Madrid, Barcelona, Bilbao, Vigo, Zaragoza o Alicante. Asientan definitivamente su presencia en Europa, en países donde ya han tocado como Suiza (tocan ante 30.000 personas en el "Open Air St. Gallen Festival") y Francia y otros como la República Checa o Alemania (donde tocan en el "Gurten Festival" ante 10.000 personas). Así mismo, vuelven a México, donde realizan una gira en la que atraen más público que en la anterior. De hecho, en México es de donde se reciben más visitas a Radio Ghetto y a su página web.

Una vez finalizada la trilogía, y con motivo de cerrar la etapa protagonizada por ésta, la banda pone en marcha en 2005 el "Klub Street Ghetto Tour", una gira en la que presentan únicamente material de su trilogía. Tocan entre marzo y agosto, momento en el que empiezan a preparar su siguiente trabajo.

Con Luz Rebelde (BoaCor, 2005), el grupo abre una nueva etapa. Así aparecen nuevos sonidos con los que Skalariak amplía su paleta estilística, desde ritmos celtas ("Luz Rebelde"), soul y funk ("Hartu") a ritmos caribeños ("Segapotoen lurraldea" o "Ale"), pero sin renunciar al poso jamaiquino que siempre les ha acompañado. Por primera vez aparece una versión: "Rude control" (de "Total control" de The Clash) e Hiart canta como solista en el tema "Hartu" por primera vez.

Las giras de presentación les llevan a circuitos ya consolidados como el alemán o el suizo, pero también amplían horizontes tocando en Chile por primera vez. Tocan en el estadio "Víctor Jara" con bandas latinoamericanas en un acto organizado por la ONG chilena "CIASPO".

En agosto de 2006 Hiart comunicó que abandonaba el grupo [1], y en septiembre del mismo año Peio Skalari también deja el grupo, cogiendo el relevo Enrique Rubiños con la batería. El 15 de octubre de ese año se celebró el Nafarroa Oinez, para el cual Skalariak por primera vez compuso el tema principal [2].

En el 20 de octubre de año 2007, Skalariak hizo en Barcelona un concierto que cerró una época, en principio, un parón de 2 años.

DISKOGRAFIA:

Skalariak - Directo en Antxoki
http://www.megaupload.com/es/?d=42DM6FDK

Skalariak - Directo en Cafe Antzokia
http://www.megaupload.com/es/?d=IV8SQQQH

Skalariak - Directo en Kabiezes
http://www.megaupload.com/es/?d=DS4S7HOG

Skalariak - En la kalle
http://www.mediafire.com/?7znwl2jf12z

Skalariak - Klub ska
http://www.mediafire.com/?9ztvtbddlxh

Skalariak - Luz rebelde
http://rapidshare.com/files/13392331/skalariak_-_luz_rebelde.rar

Skalariak - Radio guetto
http://rapidshare.com/12242267/Skalariak_-_Radio_Ghetto.rar

Skalariak - Rarezas
http://www.megaupload.com/es/?d=Q9SY8MP9

Skalariak - Ska Republic
http://www.megaupload.com/?d=GKAM2QCJ

Skalariak - Skalariak
http://rs125.rapidshare.com/files/28084623/Skalariak.rar

Skalariak - Solo vivir
http://www.megaupload.com/es/?d=YHPW0F9B

Skalariak - Vodka revolucion
http://www.megaupload.com/es/?d=QRVB3PWD